Entradas

Cómo 8 segundos de una grabación mala y ruidosa me devolvieron la voz que perdí por la enfermedad de la neurona motora

Imagen
"Después de tanto tiempo, no podía recordar mi voz", cuenta Sarah Ezekiel al podcast BBC Access All. "Cuando la volví a escuchar, sentí ganas de llorar. Fue un milagro". La enfermedad de la neurona motora (ENM) dejó a Sarah sin voz y sin la capacidad de usar sus manos a los 34 años. Fue a los pocos meses de ser madre por segunda vez. Durante su infancia, sus hijos Aviva y Eric solo la oían hablar a través de una máquina con una voz robótica, que no tenía emociones. Pero 25 años después, la inteligencia artificial (IA) ha recreado la voz real de su madre a partir de tan solo ocho segundos de audio de una cinta de VHS, que además estaba en mal estado y tenía ruido. El sonido de su voz de joven resuena. El "milagro" que describe Sarah comenzó cuando Smartbox, una empresa de asistencia tecnológica con sede en Bristol, le pidió una hora de audio para recrear su voz. Sarah y sus hijos, ya adultos, buscaron algo adecuado, pero Sarah había perdido la voz en el año...

Pensábamos que ya no habría vuelta atrás en la supremacía de la IA. Entonces llegaron unos chavales y una prueba imposible

Imagen
  La IA de Google y OpenAI firmó por primera vez una puntuación de oro en la IMO 26 estudiantes, entre ellos varios chinos y estadounidenses, quedaron por encima El problema 6 fue el muro: las máquinas no sacaron ni un punto Hay un lugar en el mundo donde cada año se reúnen algunos de los cerebros jóvenes más brillantes del planeta. No todos van por la medalla: algunos solo quieren resolver seis problemas que podrían desesperar a más de un doctorado. Es la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO), una competición que exige una mente altamente capaz. Hasta hace poco, era un terreno reservado para humanos. Este año, dos de los modelos de inteligencia artificial más avanzados —desarrollados por Google DeepMind y OpenAI— decidieron entrar al tablero. Lograron lo impensable: una puntuación de oro. Aun así, algo inesperado ocurrió. Un puñado de estudiantes consiguió superarles. Y eso ha reavivado una pregunta inevitable: ¿será esta la última vez que alguien lo logre? Las máquinas gana...

¿Qué le sucede a nuestro cerebro cuando vemos videos a velocidades más rápidas de lo normal?

Imagen
Marcus Pearce Título del autor,The Conversation* 11 julio 2025 Muchos de nosotros hemos adquirido el hábito de escuchar pódcast, audiolibros y otros contenidos en línea a velocidades de reproducción más altas. Para los jóvenes, incluso podría ser la norma. Por ejemplo, una encuesta realizada a estudiantes de California reveló que el 89 % cambiaba la velocidad de reproducción de las clases online, mientras que en los medios de comunicación han aparecido numerosos artículos sobre cómo se ha generalizado el visionado rápido. Es fácil pensar en las ventajas de ver las cosas más rápido. Nos permite consumir más contenido en menos tiempo o repasar el mismo contenido varias veces para sacarle el máximo partido. Esto podría ser especialmente útil en un contexto educativo, donde podría liberar tiempo para consolidar conocimientos, hacer pruebas prácticas, etc. Ver videos en modalidad rápida también es potencialmente una buena forma de garantizar nuestra atención e interés durante todo el tiempo...

Cómo leer transforma el cerebro y los riesgos que pueden surgir debido al exceso de pantallas

Imagen
 

Hay quien cree que las mejores IA se vuelven más tontas con el tiempo. No es ninguna locura

Imagen
A los meses de cada gran lanzamiento, los usuarios de las IA empiezan a no conseguir lo que antes lograban con facilidad. Sale una nueva inteligencia artificial (IA) al mercado, las redes sociales y comunidades especializadas alucinan con sus nuevas capacidades, y al tiempo, comienza un ciclo donde los usuarios que más conocen los modelos empiezan a sentir decepción. Según su experiencia, lo que hasta ayer conseguían sin problemas vía chatbot o API, hoy se queda en un intento vago. Modelos "súper rotos". Cuando se lanzó, Gemini 2.5 Pro cosechó enormes elogios en redes sociales. El modelo era muy rápido , de los más baratos, tenía una ventana de contexto enorme y era una bestia en programación . Sin embargo, desde hace algunas semanas, afloran comentarios en comunidades como Reddit que describen un modelo a menudo "inutilizable". Un modelo, que según describen funcionó increíblemente bien entre marzo y junio, pero que tras volver a usar ahora a finales de julio so...

Cómo generar una con voz inteligencia artificial a partir de un texto: crea tu locutor personalizado

Imagen
Te decimos las mejores herramientas para crear un locutor por IA que diga con una voz en español todo lo que le escribas. Vamos a decirte cómo generar una voz con IA, para poder hacer que narre cosas a partir de un texto que le escribas. Esto te permitirá tener un locutor o locutora personalizados para crear tus propios podcasts o audiolibros, y para que te lean cualquier cosa que quieras. Primero, vamos a darte una serie de consejos previos para que sepas lo que debes tener en mente para usar estas herramientas de inteligencia artificial . Luego, pasaremos a decirte cuatro herramientas gratis que puedes usar para pasar de texto a voz y usar voces por IA para crear audios. Antes de empezar, unos consejos Antes de ponerte a crear locuciones con una voz hecha por inteligencia artificial debes pensar en el objetivo que quieres conseguir con ella. Piensa en si quieres que sea una voz natural o una narración robótica, y también en el idioma, el tono o el acento que quieras usar. Es muy imp...

IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial

Imagen
  Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo. Hasta puede actuar como tu terapeuta. La Inteligencia Artificial (IA) parece ser capaz de hacerlo todo con simplemente apretar un botón. La tecnología está evolucionando a una velocidad sin precedentes, con las diferentes plataformas que compiten entre ellas lanzando herramientas nuevas y más avanzadas. ChatGPT es una de las aplicaciones de tecnología que más rápidamente han crecido en la historia. Alcanzó más de un millón de usuarios en sólo cinco días después de su lanzamiento, y 100 millones de usuarios en dos meses, según un informe comisionado por el Encuentro Global sobre Inteligencia Artificial de 2023 International AI Safety Report) establecido por los gobiernos de 30 países y miembros de la ONU, EU y la OCDE. Microsoft, que lanzó su asistente de IA Co-Pilot en 2023, anunció que espera que los ingresos de su empresa de IA sobrepasen los US$10.000 millones para el segundo trimest...

Qué es la inteligencia artificial

Imagen
  Es probablemente la disciplina técnico-científica con más potencial de los últimos años, la que plantea una revolución sin parangón en nuestro mundo. Andrew Ng, una de las personalidades más conocidas en este ámbito, la llama "la electricidad del siglo XXI". Y sin embargo es difícil dar una definición concisa y clara de qué es la inteligencia artificial. No somos los primeros en intentarlo, ni mucho menos. Un señor llamado Alan Turing, padre de la informática, trató de dar respuesta a esa misma pregunta, y esquivó responderla directamente. En lugar de eso se inventó un test para tratar de determinar si algo poseía o no inteligencia artificial. Así nació un Test de Turing que para muchos expertos actuales no acaba de definir del todo este concepto. Los comienzos de la inteligencia artificial Año 1956. Allen Newell, Herbert Simon, Marvin Minsky, Arthur Samuel y John McCarthy —que acuñó el término— se reúnen en Dartmouth College. Aquella reunión acabaría con un optimismo exage...

Hemos descubierto algo preocupante en los modelos de IA: si el problema es demasiado difícil, se rinden enseguida

Imagen
  Investigadores de Apple han descubierto que los modelos de razonamiento se cansan de pensar y se rinden ante problemas complejos Pero algunos expertos apuntan a que las pruebas ejecutadas en Apple tenían ciertos problemas Las máquinas no piensan, eso es una ilusión. No lo decimos nosotros, lo dicen un grupo de investigadores de Apple que acaban de publicar un revelador estudio titulado precisamente así ('La ilusión de pensar'). En él dichos expertos han analizado el rendimiento de varios modelos de IA con la capacidad de "razonar", y sus conclusiones son llamativas... y preocupantes. Puzzles para las IAs que "razonan". Lo normal al evaluar la capacidad de un modelo de IA es utilizar benchmarks con pruebas de programación o de matemáticas, por ejemplo. En lugar de eso, Apple creó varias pruebas basadas en puzzles lógicos que eran totalmente nuevos y que por tanto no podían formar parte del entrenamiento de estos modelos. En la evaluación participaron Claude...

Se están publicando tantos libros escritos por IA que Amazon ha tomado una decisión: limitar la autopublicación

Imagen
  La proliferación de libros escritos por una IA ha llevado a Amazon a limitar la autopublicación. El límite, muy generoso, da una idea del nivel de este problema: tres libros diarios por "autor". Este fenómeno complica la búsqueda de obras de calidad y originales en plataformas de venta. La aparición masiva de libros escritos por una Inteligencia Artificial está empezando a descontrolarse. O lleva tiempo en ella. La llegada de ChatGPT propulsó lo que ya era factible usando la API de GPT desde un tiempo atrás, solo que con ChatGPT se hizo muchísimo más fácil y accesible: dejar que un bot escriba por nosotros. Eso propulsó a su vez a quienes vieron un negocio en ello y empezaron a tirar de prompts para generar páginas y páginas que combinar en un libro. La autopublicación, en especial la de Amazon, termina de facilitar la misión de colocar el título en su tienda y en Kindle. Y a esperar el dinero. 19 de 100 Estos dos primeros párrafos no son una ensoñación o una hipótesis, es ...

Las alucinaciones siguen siendo el talón de Aquiles de la IA: los últimos modelos de OpenAI inventan más de la cuenta

Imagen
  Los modelos O3 y O4-mini de OpenAI alucinan más que sus predecesores Ni el razonamiento ha conseguido erradicar por completo esta limitación La inteligencia artificial (IA) no está evolucionando: está despegando. En apenas dos años y medio hemos pasado de GPT-3.5 a GPT-4o, y quien haya probado ambos lo sabe: la diferencia en la experiencia de conversación es enorme. GPT-3.5 marcó un antes y un después al inaugurar la era ChatGPT, pero hoy nadie probablemente volvería a usarlo si tiene a su alcance modelos más avanzados. Ahora bien, ¿qué significa que un modelo sea más avanzado? La respuesta es compleja. Hablamos de ventanas de contexto más amplias (es decir, la capacidad de leer y procesar más información a la vez), de resultados más elaborados y, en teoría, de menos errores. Pero hay un punto que sigue siendo espinoso: las alucinaciones. Y no siempre se avanza en la dirección correcta. ¿Qué son las alucinaciones? En IA, alucinar significa inventarse cosas. Son respuestas que sue...

Rusia ha cambiado los drones Shahed por una bomba indetectable para Ucrania: los móviles de sus adolescentes

Imagen
  La historia saltó a raíz de un dato de la inteligencia ucraniana. Al parecer, más de 700 personas han sido detenidas en el país por delitos de sabotaje y terrorismo. ¿El problema? Que una cuarta parte de ellos eran menores, así que se abrió una investigación para averiguar cómo habían llegado hasta allí. Descubrieron algo mucho más grande: muchos de ellos ni siquiera sabían que estaban ejecutando una misión rusa. Espías y terroristas por accidente. La guerra entre Rusia y Ucrania ha dejado de librarse únicamente en los campos de batalla para infiltrarse en los móviles de los adolescentes . Un creciente número de menores ucranianos está siendo reclutado por los servicios de inteligencia rusos a través de aplicaciones de mensajería como Telegram , con la promesa de dinero fácil a cambio de realizar tareas que van desde la toma de fotografías de objetivos militares hasta la colocación de explosivos. Uno de los casos más recientes es el de un joven de 16 años arrestado in fraganti e...

Test de Turing: qué es, cómo funciona, ventajas y limitaciones

Imagen
Test de Turing: qué es, cómo funciona, ventajas y limitaciones Veamos qué es el test de Turing y cómo se usa para estudiar la inteligencia artificial. Sea como sea, de entre todas las formas para comprobar si una máquina posee inteligencia artificial, el test de Turing es seguramente la más famosa. A continuación, vamos a descubrir en qué consiste y cuáles han sido sus implicaciones. ¿Qué es el test de Turing? El test de Turing es un método de indagación en inteligencia artificial (IA) para determinar si un ordenador es capaz o no de pensar como un ser humano. Este test se llama así en honor a su autor, Alan Turing (1912-1954), uno de los más famosos expertos en informática teórica, criptoanálisis, biología teórica y matemáticas.Turing propuso que para decir que un ordenador posee verdadera inteligencia, este debe ser capaz de imitar las respuestas que daría un humano ante condiciones específicas. El test de Turing original requería de tres terminales separadas entre sí. Una terminal s...

Francia es el país más radical contra la tecnología entre niños.

Imagen
  Francia es el país más radical contra la tecnología entre niños. Y ahora planea algo extremo: prohibirles las redes sociales El presidente Emmanuel Macron ha amenazado con prohibir el acceso a menores de 15 años a redes sociales Las medidas para forzar la verificación de edad en sitios de contenidos pornográfico ha acabado haciendo que PornHub y otras abandonen el país "Debemos prohibir las redes sociales a los menores de 15 años". Así de contundente se mostró el presidente francés, Emmanuel Macron, al hablar ante las cámaras de TV. La medida sería pionera en Europa, que estudia iniciativas en este sentido, pero hay un problema: el papel regulador de Francia está teniendo consecuencias negativas para empresas y usuarios. Qué ha pasado. Las declaraciones del máximo mandatario galo se produjeron tras la tragedia del martes en un colegio francés: un chico de 14 años apuñaló y mató a un miembro del personal docente. Como señalan en Euronews , no está claro si dicho ataque es...

A Meta la han pillado espiando en Android

Imagen
A Meta la han pillado espiando en Android. Y tu móvil tiene tres apps suyas ocultas incluso aunque nunca hayas instalado Facebook Facebook tiene acuerdos con los fabricantes de Android para preinstalar tres aplicaciones en los móviles Las apps funcionan en segundo plano sin que el usuario lo sepa Te explicamos dos métodos para quitar esas aplicaciones de tu móvil Meta ha tropezado recientemente con otra de sus piedras, la del espionaje: la empresa seguía el rastro de todos los usuarios de Android , incluso si estos ocultaban su rastro mediante VPN . Y hay una curiosidad clave en nuestros móviles: todos tenemos tres apps de Meta preinstaladas que se mantienen en ejecución permanentemente. No están relacionadas directamente con el espionaje, pero conviene desactivarlas. Si hace unos años el escándalo de Cambridge Analytica sacudió los cimientos de Facebook con una trama de datos de usuario robados a través de la red social, recientemente hemos conocido que la empresa espiaba de manera m...

Fatiga visual

Imagen
  Fatiga visual: cómo proteger y cuidar tu visión en la era de las pantallas En una era en la que las pantallas dominan nuestra vida diaria, una epidemia silenciosa se extiende por todo el mundo. La fatiga visual digital, una condición que antes se consideraba marginal entre las preocupaciones de salud laboral, se ha convertido en un importante problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo. A medida que aumenta nuestra dependencia de los dispositivos digitales para el trabajo, la educación y la interacción social, también se incrementa el riesgo para nuestra salud ocular. Estudios recientes presentan un panorama desolador. Hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital. Esta condición, caracterizada por una variedad de síntomas oculares y visuales, como sequedad, lagrimeo, picazón, ardor y visión borrosa o incluso doble, no es solo una molestia; puede indicar problemas potencialmente crónicos que pueden afectar ...

Qué es Signal

Imagen
  Qué es Signal y por qué fue un error del gobierno de Trump usarla para compartir información confidencial La plataforma de mensajería Signal ocupó por sorpresa muchos titulares de noticias después de que la Casa Blanca confirmara el lunes que la app se utilizó en un chat grupal secreto entre altos funcionarios estadounidenses. El redactor jefe de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, fue añadido inesperadamente al grupo en el que se discutían planes de ataque contra el grupo militante hutí en Yemen. La operación militar estadounidense resultó en el lanzamiento de misiles sobre la capital yemenita, Saná, que dejaron decenas de muertos el pasado 16 de marzo. El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo ese día que era una acción "decisiva" contra "la piratería, la violencia y el terrorismo". Pero el probable uso descuidado de una aplicación comercial de mensajería -en el que se dice que participaron el vicepresidente, JD Vance; el secretario de Defensa, Pete Heg...

¿No puedes entender a Pi?

Imagen
  ¿No puedes entender a Pi? Aquí hay una imagen genial para ayudar Pi es un número irracional y, como algunas personas irracionales, sigue y sigue. ¿Qué pasa con este número loco y crucial? ¡Feliz día de Pi! Celebramos pi el 14 de marzo porque del 3 al 14 dan los tres primeros dígitos de este famoso número. Pero, ¿cuál es el problema de pi de todos modos? ¿Por qué tiene un día? Bueno, para empezar, define la forma más simple y perfecta, el círculo. Así que está en todas partes a tu alrededor. Pi es la relación entre la circunferencia y el diámetro de un círculo: π = C/d. No importa cuán grande o pequeño sea un círculo, esa proporción es siempre la misma. En notación decimal, es 3.141592653 ... Y puedes llevarlo tan lejos como quieras, porque es un número irracional, y nunca, nunca, nunca termina. Lo que la gente hace, de hecho, lo que hacen las calculadoras si presionas el botón π, es elegir un cierto número de decimales, dependiendo de la precisión requerida, y redondear a ese núm...

Qué tiene de especial DeepSeek

Imagen
  Qué tiene de especial DeepSeek, la nueva herramienta china de inteligencia artificial (y en qué se diferencia de ChatGPT o Gemini) DeepSeek, el nuevo modelo chino de inteligencia artificial (IA), ha sacudido el mundo digital, deslumbrando a los inversionistas y hundiendo las acciones de algunas empresas tecnológicas, tras saltar a la cima de descargas de aplicaciones en Apple Store. Fue lanzada el 20 de enero y rápidamente cautivó a los adeptos de la informática antes de llamar la atención de toda la industria tecnológica y del mundo. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el fenómeno como una "llamada de alarma" para las empresas de ese país que deberán concentrarse en "competir para ganar". Lo que hace a DeepSeek tan especial es la afirmación de sus creadores de que fue producida a una fracción del costo de otros modelos en la vanguardia de la industria como el ChatGPT de OpenAI, porque utiliza menos chips de tecnología avanzada. DeepSeek tambié...

Claude Shannon, el genial matemático que inventó la era digital

Imagen
  "Mi mente divaga y se me ocurren cosas distintas día y noche. Como un escritor de ciencia ficción, pienso: ¿qué pasaría si fuera así?". Claude Shannon, 1916-2001. Claude Shannon, el genial matemático que inventó la era digital (y luego se retiró a su "cuarto de juguetes") Hay muchas cosas memorables sobre Claude Shannon. Quienes trabajaron con él en los Laboratorios Bell en Nueva York, Estados Unidos, lo recordaban recorriendo los pasillos en un monociclo mientras hacía malabarismos con cuatro pelotas. Sus colegas en Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) contaban que tenía sobre su escritorio un artilugio de su propia creación llamado la "Máquina Definitiva", una caja con un botón que, al prenderla, salía una mano mecánica y la apagaba. Sin olvidar, por supuesto, que a los 21 años escribió "la tesis de maestría más importante de todos los tiempos", sentando las bases para todas las futuras computadoras digitales. Es por eso que muchos, a...