Cómo 8 segundos de una grabación mala y ruidosa me devolvieron la voz que perdí por la enfermedad de la neurona motora





"Después de tanto tiempo, no podía recordar mi voz", cuenta Sarah Ezekiel al podcast BBC Access All. "Cuando la volví a escuchar, sentí ganas de llorar. Fue un milagro".


La enfermedad de la neurona motora (ENM) dejó a Sarah sin voz y sin la capacidad de usar sus manos a los 34 años. Fue a los pocos meses de ser madre por segunda vez.


Durante su infancia, sus hijos Aviva y Eric solo la oían hablar a través de una máquina con una voz robótica, que no tenía emociones.


Pero 25 años después, la inteligencia artificial (IA) ha recreado la voz real de su madre a partir de tan solo ocho segundos de audio de una cinta de VHS, que además estaba en mal estado y tenía ruido.


El sonido de su voz de joven resuena.


El "milagro" que describe Sarah comenzó cuando Smartbox, una empresa de asistencia tecnológica con sede en Bristol, le pidió una hora de audio para recrear su voz.


Sarah y sus hijos, ya adultos, buscaron algo adecuado, pero Sarah había perdido la voz en el año 2000, antes de que los teléfonos inteligentes se generalizaran y de que las redes sociales capturaran momentos memorables.


La familia encontró una vieja cinta VHS grabada con una video cámara de 1990 en la que Aviva aparece cuando era un bebé. Pero la imagen era borrosa y el sonido distorsionado. Las personas en la toma murmuraban y el audio estaba ahogado por un televisor a todo volumen.


Con dificultad, se oían ocho segundos de la voz de Sarah.


Entradas más populares de este blog

DALL-E 3: qué es, cómo funciona, sus novedades y qué puedes hacer con esta inteligencia artificial

Cómo hablarles a los adolescentes sobre los graves riesgos del sexting

Cómo los algoritmos de las redes sociales promueven el contenido violento y misógino entre los jóvenes varones