Ciudadanía Digital



CIUDADANÍA DIGITAL

¿Qué es la ciudadanía digital? 

Definimos ciudadanía digital como el uso responsable de la tecnología para aprender, crear y participar. En pocas palabras, es la combinación de "digital" y "ciudadano". 
  • Digital" se refiere a un conjunto único de habilidades y disposiciones dentro de los espacios en línea y con los medios y la tecnología con los que interactuamos. Por ejemplo, la forma en que nos comunicamos en línea es diferente de la forma en que nos comunicamos cara a cara, porque presenta un conjunto único de desafíos (por ejemplo, enviar mensajes de texto carece de tono vocal o expresiones faciales, la capacidad de ser anónimo en línea, sentirse menos inhibido en la comunicación digital, etc.). 
  • El término "ciudadano" se refiere a ser miembro y habitante de una comunidad; incluidos los derechos y responsabilidades que todos tenemos con nosotros mismos, con nuestras comunidades y con el resto del mundo. En este sentido, el "mundo digital" es nuestra comunidad, y cualquiera que participe es un habitante. Como ciudadanos digitales, nuestras acciones individuales y colectivas trabajan juntas para crear el tipo de mundo digital en el que queremos vivir. Nuestro objetivo es ayudar a los estudiantes, educadores y familias a participar positivamente en el mundo digital. 

Fuente: https://www.commonsense.org/education/digital-citizenship

Ejes Temáticos

Recomendaciones para las familias:

Entradas más populares de este blog

Decálogo del buen ciudadano digital

DALL-E 3: qué es, cómo funciona, sus novedades y qué puedes hacer con esta inteligencia artificial

4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft