El debate sobre redes y menores se intensifica en Europa. Dinamarca acuerda prohibirlas a los menores de 15 años




  • Dinamarca acuerda la prohibición de las redes sociales para menores de 15 años
  • Se convierte en el primer país de la Unión Europea en iniciar el camino hacia la prohibición

  • ¿Deberían los menores tener redes sociales? El debate está de rabiosa actualidad y cada vez son más las voces que abogan por una prohibición total. Australia tiene sobre la mesa una ley que impedirá a los menores de 16 años usar redes sociales y nuestros vecinos franceses también han mostrado su inclinación a seguir este camino. Ahora es Dinamarca quien mueve ficha.

    Qué ha pasado. El gobierno danés ha llegado a un acuerdo para prohibir las redes sociales a los menores de 15 años. En declaraciones a Associated Press, la primera ministra danesa Caroline Stage ha asegurado que el 94% de los niños daneses menores de 13 y más de la mitad de los menores de 10 tiene perfiles en redes sociales. "El tiempo que pasan conectados a Internet, la cantidad de violencia y autolesiones a las que están expuestos en la red, supone un riesgo demasiado grande para nuestros hijos" ha afirmado. La medida contempla que los padres que lo deseen podrán autorizar a sus hijos a acceder a redes sociales desde los 13 años.

    Por qué es importante. Dinamarca se convierte en el primer país europeo en acordar una prohibición de este tipo. La prohibición podría tardar meses en tener efecto porque quieren atarlo todo bien. Según Stage, "Debemos asegurarnos de que la normativa sea adecuada y de que no haya lagunas jurídicas que puedan aprovechar los gigantes tecnológicos."






    Entradas más populares de este blog

    DALL-E 3: qué es, cómo funciona, sus novedades y qué puedes hacer con esta inteligencia artificial

    Cómo hablarles a los adolescentes sobre los graves riesgos del sexting

    ¿No puedes entender a Pi?