DALL-E 3: qué es, cómo funciona, sus novedades y qué puedes hacer con esta inteligencia artificial

 


Vamos a explicarte todo lo relacionado con DALL-E 3, desde cómo funciona hasta sus novedades con respecto a DALL-E 2, y todo lo que puedes hacer con él.

DALL-E 3, la nueva versión de DALL-E que mejora las capacidades de dibujo de esta inteligencia artificial. Es una de las primeras IA que comenzaron con la revolución de generar imágenes desde cero, y sigue evolucionando para mantenerse cerca de Stable Diffusion y MidJourney.

DALL-E es un sistema de inteligencia artificial creado por OpenAI, que es la misma empresa detrás de otros sistemas de IA como ChatGPT. En este caso, es una IA que genera imágenes a partir de texto, de forma que tú le escribes lo que quieres ver mediante un prompt o comando textual, y la generará de la nada.

Esta inteligencia artificial está basada en los modelos de lenguaje como GPT. Gracias a esto, este sistema es capaz de entender lo que le pides con un lenguaje natural, ya que ha sido entrenada para entender la manera en las que solemos hablar y cómo nos expresamos para pedir o preguntar algo.

Después, DALL-E también ha sido entrenada con una enorme biblioteca de fotografías, imágenes y obras de arte. De esta manera, cuando le pides una cosa es capaz de saber a qué te refieres y de generar una imagen desde cero. Incluso si le pides que dibuje a una celebridad, sabrá a quién te refieres y sabrá añadirle a la imagen los rasgos de esta persona.

Este sistema también permite combinar estilos, atributos y conceptos, de manera que todo lo que imagines será capaz de meterlo en una imagen. Aquí, como en todas las IA generativas, cuanto más precisión tengas describiendo lo que quieres en el prompt, más se acercará el resultado a lo que quieres.


Entradas más populares de este blog

Decálogo del buen ciudadano digital

4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft