Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2024

Quishing: qué es, cómo funciona y cómo evitar y protegerte de este tipo de ciberestafa

Imagen
  Te explicamos este tipo de estafa mediante códigos QR, con los que pueden robarte datos, dinero o infectar tu móvil. Vamos a explicarte qué es el quishing, un tipo de estafa parecida al phishing , pero que se basa en engañarte mediante códigos QR . Se trata de una estafa en la que hacen pasar un código por legítimo, y te llevan a una web donde robarte datos. Vamos a explicar este artículo explicándote qué es exactamente el quishing, y sus principales características. Esto va a hacer que seas capaz de identificarlo y diferenciarlo de otros tipos de estafa, y saber su existencia es el primer paso para protegerte de él. Después, te diremos algunos consejos básicos para intentar evitar caer en este tipo de trampas. Qué es el Quishing y cómo funciona El término squishing viene de QR phishing, o lo que es lo mismo, phishing mediante QR. Esto es así porque es un tipo de estafa basada en lanzar cebos como la pesca o el phishing, pero el cebo que se utiliza en este caso es un código QR que la

Hemos creado estas tres canciones usando Suno AI v3

Imagen
  Hemos creado estas tres canciones usando Suno AI v3. Es lo más espectacular que hemos visto en mucho tiempo Suno AI permite crear canciones del género que queramos a partir de un 'prompt' También podemos darle directamente la letra y hacer la canción totalmente personalizada Produce la misma inquietud que la primera vez que utilizamos ChatGPT Una de las herramientas más interesantes en IA generativa es Suno AI , un sistema que permite crear música a partir de un prompt. Con la llegada de su tercera versión en estos últimos días, que lleva mucho más allá su calidad, sus géneros musicales, su adherencia al prompt y la reducción de alucinaciones, los resultados son todavía más extraordinarios. Podemos darle ese prompt como una simple indicación para que se encargue de todo, o podemos acceder a un creador personalizado en el que también le indicaremos la letra exacta que tendrá esa canción. Lo hemos estado probando y es realmente espectacular. Seguir leyendo ...

Un sobresaliente en tiempo récord gracias a ChatGPT

Imagen
  Un sobresaliente en tiempo récord gracias a ChatGPT: este estudiante sacó un 9,4 estudiando solo tres días La llegada de las herramientas basadas en inteligencia artificial están cambiando nuestra relación con las tareas de nuestro día a día 2022 fue el año en el que ChatGPT comenzó a sorprender a todos los usuarios debido a sus capacidades para interpretar el lenguaje humano y formalizar respuestas precisas sobre prácticamente cualquier tema. Lejos de ser perfecta, se ha transformado en una herramienta integrada en la vida de muchas personas gracias a su versatilidad. Además, no es ninguna sorpresa que muchos estudiantes utilicen ChatGPT para avanzar en sus tareas. El uso de la inteligencia artificial de OpenAI cuando se trata de estudiar para un examen puede significar la diferencia entre un aprobado y un suspenso cuando has pasado semanas y meses procrastinando. Y es que aunque al final no acabes aprendiendo demasiado sobre la materia estudiada, a muchos les vale con tan solo ap

El modo incógnito de Chrome no es "tan incógnito".

Imagen
  El modo incógnito de Chrome no es "tan incógnito". Así que Google tendrá que borrar millones de datos tras una demanda Tres personas demandaron a Google en 2020 alegando que su modo incógnito recopilaba datos de los usuarios y pedían 5.000 millones de dólares como compensación Google ha accedido a borrar millones de datos y a actualizar sus políticas con los cambios En 2020, tres personas denunciaron a Google por rastrear la actividad de los usuarios en el modo incógnito, algo que la compañía no explicaba de manera explícita cuando un usuario lo activaba en su navegador. Estas personas pedían 5.000 millones de dólares a Google, una demanda que se ha ido alargando durante todos estos años hasta que, finalmente, en 2023 acabaron llegando a un acuerdo. Con el fin de resolver la demanda, Google accedió esta misma semana a eliminar una gran cantidad de datos de navegación, según The Wall Street Journal . Estos datos estaban siendo recopilados mientras los usuarios accedían al n

Ciencia determina los peligros para la salud mental con los Ghostbots de IA para chatear con muertos

Imagen
  Ciencia determina los peligros para la salud mental con los Ghostbots de IA para chatear con muertos La IA de los Ghostbots que nos permiten chatear con gente que ha fallecido puede representar un problema para nuestra salud mental. Antes del reciente boom de los sistemas de Inteligencia Artificial (IA) como ChatGPT no existían términos ni servicios que ahora se han convertido en un elemento habitual de nuestra vida diaria en la red, como sucede con los Ghostbosts, avatares digitales potenciados por esta tecnología que nos permiten tener una conversación en formato de chat con personas que ya han muerto. El proceso es relativamente simple. Una Inteligencia Artificial, como la del sitio Character AI es alimentada con un set completo de mensajes de texto, declaraciones, audios, documentos y toda clase de materiales autoría de la persona que ya no está con nosotros y a partir de ahí se crea un clon digital impulsado por IA que es capaz de responder en un chat como si la persona estuvier

Estudio de la UNESCO revela que la inteligencia artificial tiene prejuicios contra las mujeres

Imagen
  Estudio de la UNESCO revela que la inteligencia artificial tiene prejuicios contra las mujeres La inteligencia artificial “realza los estereotipos y discrimina al género”, revela el estudio hecho por expertos de la organización. Mucha tecnología, pero poco cerebro. Eso es lo que encuentra la a Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ) sobre la inteligencia artificial . En un estudio que realizaron expertos para analizar qué tan positivos son los avances de esta tecnología. Encontraron, de manera muy alarmante, que los mecanismos de aprendizaje automático refuerzan los estereotipos de las mujeres. La evidencia de lo que encuentra la UNESCO en su estudio es más que notable. Diferentes cuentas que se dedican a publicar contenido de inteligencia artificial no hace más que mostrar a las mujeres sexualizadas o en escenarios en los que el erotismo es la principal características. El estudio de la UNESCO califica que la inteligencia artificial

ChatGPT está escribiendo estudios médicos y económicos.

Imagen
ChatGPT está escribiendo estudios médicos y económicos. Lo sabemos porque usa palabras rarunas El uso de modelos de IA para redactar textos académicos parece haberse convertido en una tendencia. Amazon lo sabe bien: se están publicando tantos libros escritos por IA que han tenido que limitar la autopublicación. La capacidad de modelos de IA generativa como ChatGPT para redactar textos es tan notable que muchos los están usando no solo para escribir esos libros y tratar de forrarse con ellos, sino que también se están comenzando a usar e estudios médicos y económicos. Descubrir las IAs que escriben es casi imposible. Detectar si una IA es la autora de un texto cada vez es más difícil, y ni siquiera la herramienta propuesta por la mismísima OpenAI parece servir de mucho. Aún así, hay formas de intentar pillar ese tipo de textos, y una de ellas está precisamente en el uso que hacen de nuestro vocabulario. Esa palabra suena rara. Eso es justo lo que han hecho algunos expertos que han anali

OpenAI ya tiene una IA capaz de clonar cualquier voz con solo 15 segundos de muestra

Imagen
  Texto, vídeo y ahora voz. OpenAI ya tiene una IA capaz de clonar cualquier voz con solo 15 segundos de muestra Era solo cuestión de tiempo que OpenAI, que tiene modelos de inteligencia artificial capaces de generar imágenes , texto y vídeo , se animase a lanzar uno para generar voz. Efectivamente, la compañía capitaneada por Sam Altman ha anunciado Voice Engine, una tecnología capaz de clonar cualquier voz a partir de una muestra de tan solo 15 segundos. Una voz que nos suena. Lo cierto es que el modelo no es nuevo. OpenAI empezó a desarrollarlo a finales de 2022 y lo han usado para generar la voz de su API de texto a voz. Asimismo, lo utilizaron para crear la voz de ChatGPT en las apps móviles . Desde 2023, un “reducido grupo de partners de confianza” lo han estado usando para explorar posibles casos de uso y lo cierto es que el resultado, lejos de ser totalmente creíble, es realmente convincente. 15 segundos. Eso, y un poco de texto, es lo único que necesita Voice Engine para cl