Francia es el país más radical contra la tecnología entre niños.

 


Francia es el país más radical contra la tecnología entre niños. Y ahora planea algo extremo: prohibirles las redes sociales

El presidente Emmanuel Macron ha amenazado con prohibir el acceso a menores de 15 años a redes sociales

Las medidas para forzar la verificación de edad en sitios de contenidos pornográfico ha acabado haciendo que PornHub y otras abandonen el país

"Debemos prohibir las redes sociales a los menores de 15 años". Así de contundente se mostró el presidente francés, Emmanuel Macron, al hablar ante las cámaras de TV. La medida sería pionera en Europa, que estudia iniciativas en este sentido, pero hay un problema: el papel regulador de Francia está teniendo consecuencias negativas para empresas y usuarios.

Qué ha pasado. Las declaraciones del máximo mandatario galo se produjeron tras la tragedia del martes en un colegio francés: un chico de 14 años apuñaló y mató a un miembro del personal docente. Como señalan en Euronews, no está claro si dicho ataque está asociado con algo que el adolescente hubiera visto en redes sociales.


Nada de cuchillos. Macron pretende prohibir las redes sociales a menores de 15 años "en los próximos meses" si no hay avances en una regulación similar a nivel europeo. La tragedia en el golegio de Nogent, en la región Haute-Marne, llevó a esa rápida reacción del presidente francés, que indicó que "un joven de 15 años ya no podrá comprar un cuchillo en internet. Eso significa que vamos a imponer prohibiciones y sanciones financieras masivas".




Entradas más populares de este blog

DALL-E 3: qué es, cómo funciona, sus novedades y qué puedes hacer con esta inteligencia artificial

Cómo hablarles a los adolescentes sobre los graves riesgos del sexting

Cómo los algoritmos de las redes sociales promueven el contenido violento y misógino entre los jóvenes varones